Inteligencia estética: apreciar la belleza en cada día

No podemos evitar las malas experiencias y los momentos tristes o negativos, pero somos capaces de ampliar nuestra perspectiva para apreciar todo lo agradable que vivimos cada día. Las experiencias estéticas se viven en cualquier situación: desde observar una pintura o escuchar una canción, hasta salir a caminar o reír con amigos. Reconoce lo que te hace feliz, despierta tus sentidos y emociones, y disfrútalo :)

Leer más »

¿Sabes qué es la sobrecarga digital?

El día a día en la era digital puede convertirse en una experiencia desgastante cuando no tenemos un buen manejo de las herramientas tecnológicas como el teléfono y la pc. Pasamos horas y horas deslizándonos entre contenidos que nos provocan satisfacción instantánea, pero generan efectos perjudiciales.

Leer más »

Transformar el conocimiento teórico en historias

Todos los fenómenos tienen su base en teorías que intentan explicarlos, facilitando así su entendimiento. El instinto de curiosidad en el ser humano es innato. Es una cualidad que nos impulsa a cuestionar, conocer lo que ocurre a nuestro alrededor. La curiosidad ha motivado a todos los filósofos, sociólogos, científicos y demás profesionales en cada área de la vida, para investigar y plantear sus propias explicaciones, descripciones y comparaciones sobre cada manifestación presente en la realidad.

Leer más »

Ponche caliente y estrellas

Los pies se balanceaban recibiendo la brisa del exterior que acariciaba su cuerpo mientras le golpeaba el rostro. Ambas manos sostenían en un reducido abrazo la taza de vidrio que guardaba el ponche de frutas recién calentado. Pequeños sorbos devolvían el sabor a sus labios fríos. El lienzo nocturno se ataviaba con tintes luminosos y deslumbrantes. Los ojos se mantuvieron curiosos en el espectáculo hasta que este se apagó y retiró a descansar. Los sonidos provenientes del interior de la casa aún se escuchaban, al igual que el ruido en las calles, pero con el pasar de los minutos se hicieron más y más lejanos, hasta que lo único que sus sentidos apreciaban era la noche fosca y su silencio reconfortante.

Leer más »

Sábanas frías

Aire gélido se asoma entre las cortinas de mi ventana y se apodera de toda la habitación. Viaja recorriendo mi piel, acariciándome para apaciguar el calor de mi corazón. Mis manos encuentran consuelo en las mejillas y se mantienen allí hasta que una nueva oleada de viento golpea silenciosa y empuja a refugiarme en la cama.

Leer más »

Cartas a Clara ꟷ♡ Pinceladas de intimidad sobre papel

El género epistolar devela una verdadera intimidad de sus autores. En las cartas demuestran su personalidad y descargan lo que alberga su interior con mayor soltura, tal vez porque es una herramienta discursiva libre de presiones y juicios. Se escribe para liberarse, para permitir convivencia a las ideas en un espacio íntimo y protegido.

Leer más »

Modernidad e identidad del yo (Anthony Giddens): un breve análisis

Giddens afirma que el conocimiento que tenemos de la realidad depende de cómo los significados toman sentido en nuestra vida y construcción de la identidad sólo cuando los utilizamos de manera personal. El verdadero descubrimiento de la realidad no nace de la impresión inmediata e interior. Si bien los significados son compartidos por las sociedades (y eso influye en la adquisición y percepción particular), es necesario conectarlos con las experiencias que son nuestras, atribuirles relación entre lo que significan conceptualmente y lo que significan según nuestra propia concepción basada en lo que nos sucede día a día, en el contacto que tenemos con el mundo exterior; allí se deben buscar y encontrar.

Leer más »

Análisis publicitario: comercial de Cerveza Victoria Cempasúchil (2021)

El anuncio muestra un contraste entre dos situaciones que suceden al mismo tiempo. Los protagonistas son un padre y su hija fallecida en el marco de la celebración del día de muertos. Por un lado, se encuentra el padre en su hogar, recordando y anhelando a su hija con un discurso melancólico y nostálgico, mientras cocina los platillos que se degustarán durante la festividad. En otro escenario, se observa a la hija recorriendo un lugar sombrío y solitario, hasta llegar al puente de cempasúchil “que conecta el mundo de los vivos con el mundo de los muertos”. A partir de ahí, se produce una disrupción en el espacio-tiempo-realidad. Gracias a una fuerza espiritual, ambos se transportan a una especie de sitio intermedio, donde logran reencontrarse y abrazarse una vez más. Sin embargo, el momento se termina, la hija se desvanece y el padre regresa al mundo real, donde continúa recordando a su hija durante la comida con el resto de la familia.

Leer más »