Análisis publicitario: comercial de Cerveza Victoria Cempasúchil (2021)

Publicado el 1 de noviembre de 2022, 17:02

CERVEZA VICTORIA

 Cempasúchil – El sabor del reencuentro (2021)

El anuncio muestra un contraste entre dos situaciones que suceden al mismo tiempo. Los protagonistas son un padre y su hija fallecida en el marco de la celebración del día de muertos. Por un lado, se encuentra el padre en su hogar, recordando y anhelando a su hija con un discurso melancólico y nostálgico, mientras cocina los platillos que se degustarán durante la festividad. En otro escenario, se observa a la hija recorriendo un lugar sombrío y solitario, hasta llegar al puente de cempasúchil “que conecta el mundo de los vivos con el mundo de los muertos”. A partir de ahí, se produce una disrupción en el espacio-tiempo-realidad. Gracias a una fuerza espiritual, ambos se transportan a una especie de sitio intermedio, donde logran reencontrarse y abrazarse una vez más. Sin embargo, el momento se termina, la hija se desvanece y el padre regresa al mundo real, donde continúa recordando a su hija durante la comida con el resto de la familia.

Valores que se aprecian: amor, respeto, familiaridad, tradición, lealtad.

En enfoque publicitario corresponde a "pedazo de la vida real", pues en el anuncio se aprecia que el producto presentado impacta al formar parte de una situación real. Este escenario en cuestión es la celebración del día de muertos, festividad que conocen y practican muchas personas en México, hasta que se convierte en una identificación colectiva e inseparable de la vida tradicional.

Objetivo general

Resaltar un aspecto fundamental de la cultura mexicana y evidenciar a la Cerveza Victoria como parte de la tradición.

Objetivos específicos

Lo que se hace para alcanzar el objetivo general es:

  1. a) Mostrar el ambiente que rodea a la celebración del día de muertos, apelando a la emotividad y el sentido de pertenencia.
  2. b) Asociar la presencia del producto a ese ambiente tradicional mexicano, al colocarlo en la mesa con la familia.

Público objetivo

Hombres y mujeres adultos y miembros de familias mexicanas, dependientes de la cultura y tradiciones del país.

Denotación y connotación

Lo que comunica el anuncio va más allá de una simple presentación de la cerveza como un acompañamiento en la mesa a la hora de la comida. No colocan al producto como el centro de atención, sino que se enfocan en resaltar la grandeza de las culturas prehispánicas, ya que el valor de la marca está directamente relacionado a México y todo su bagaje cultural. Se enfatizan escenarios inherentes a la cultura mexicana, sus tradiciones y la distinción de los habitantes. Revelan la asociación de su producto con esa identidad mexicana para que los clientes se sientan familiarizados y orgullosos al verse reflejados. Por un lado, la costumbre de tomar cerveza, y por el otro, la celebración del Día de Muertos, siendo ésta una tradición mexicana que despierta emociones como la nostalgia, melancolía, añoranza, y alude a los recuerdos y valores como el amor, el respeto y la lealtad. El anuncio juega con ese aspecto emocional para distinguir a su producto y acercarse al público.

Este anuncio publicitario es sorprendente. Es evidente que su composición, diseño, fotografía, actuación, ambientación y mensaje está muy bien creado y ejecutado. Demuestra la creatividad y originalidad de la marca Victoria para promocionar su producto de una forma diferente y efectiva, pues el uso de la emotividad y tradición para impactar y atraer al público les funciona bien. Al final, el mensaje que transmite es que su cerveza acompaña al sujeto mexicano en los momentos de nostalgia y pérdida, a la vez que recuerda momentos pasados y agradables con los seres queridos. La marca recibe respuestas positivas del público y agradecimientos por rescatar y conmemorar las tradiciones mexicanas, junto al reconocimiento de los pueblos prehispánicos y la importancia de preservar la identidad cultural.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador